top of page

Te informamos con toda confianza.

¿Te escribimos?

Neurolegal logra indemnización de más de 500.000 euros para usuario de Patinete eléctrico tras sufrir un accidente que le causó daño cerebral

Actualizado: 27 mar

Un vecino de Illescas (Toledo), de 44 años, ha recibido una indemnización histórica de 545.000 euros tras sufrir un grave accidente mientras circulaba en su patinete eléctrico.


Análisis del caso


El caso no solo ha supuesto un cambio radical en la vida de la víctima, sino que también se ha convertido en un referente legal en España en la defensa de los derechos de los usuarios de vehículos de movilidad personal, según explicó su abogado, Abelardo Moreno, especialista en lesiones cerebrales y miembro de la firma Neurolegal.


Neurolegal logra indemnizacion de más de 500.000 euros para usuario de Patinete electrico tras sufrir un accidente que le causo daño cerebral

El accidente tuvo lugar el 6 de junio de 2022, en una céntrica calle de Illescas, cuando el usuario del patinete se dirigía al trabajo y una furgoneta que salía marcha atrás de un aparcamiento sin percatarse de su presencia, lo embistió. El impacto hizo que saliera despedido y golpeara su cabeza contra el asfalto. A pesar de llevar casco, la fuerza del choque le provocó un traumatismo craneoencefálico severo que requirió una intervención quirúrgica de urgencia, meses de hospitalización y un largo y doloroso proceso de rehabilitación.


Lesiones Cerebrales. Secuelas

 

Las consecuencias del accidente han sido devastadoras para el lesionado, quien ahora enfrenta importantes secuelas físicas y cognitivas permanentes que han limitado su capacidad para trabajar y llevar una vida normal. Las lesiones incluyen problemas de movilidad, pérdida de memoria y dificultades para realizar actividades cotidianas, lo que ha generado un impacto profundo tanto en su vida personal como profesional.


Indemnización por Accidente de Patinete Eléctrico


Durante meses, su familia luchó contra la aseguradora del vehículo implicado, exigiendo que asumiera la responsabilidad civil por los daños causados. La defensa argumentó que la maniobra del conductor de la furgoneta fue negligente y determinante en el accidente. Finalmente, se alcanzó un acuerdo que fijó la indemnización en 545.000 euros, una cifra destinada a cubrir el daño personal y patrimonial sufrido.


Abelardo Moreno destacó la importancia de este caso como precedente para futuros accidentes relacionados con patinetes eléctricos. “Las lesiones cerebrales no solo afectan físicamente, sino que también tienen un impacto emocional y social profundo. Es fundamental que las víctimas reciban una indemnización justa que cubra todos los aspectos de su recuperación y calidad de vida”, afirmó Moreno.


Seguridad Vial y Patinetes Eléctricos: Medidas Necesarias


Este accidente no es un caso aislado. En los últimos años, el uso de patinetes eléctricos ha experimentado un auge sin precedentes en España. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre las lesiones más comunes se encuentran los traumatismos craneoencefálicos, fracturas y heridas graves, muchas de ellas con consecuencias irreversibles.


Este incremento de los accidentes ha generado un debate sobre la seguridad vial y la necesidad de regular el uso de los patinetes eléctricos. En respuesta, el Gobierno español aprobó recientemente una normativa que clasifica a estos vehículos como "vehículos personales ligeros".


Entre las medidas más destacadas se encuentran la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil, la creación de un registro público para identificar a los propietarios y el uso obligatorio del casco. Además, se han establecido límites de velocidad en zonas urbanas, restringiendo la circulación de estos vehículos en aceras y áreas peatonales.

 



Leer noticia:

Comments


Estudio previo gratuito

bottom of page